Blog
1. Principio de aplicación: unidad de manipulación inteligente móvil flexible
El AGV (vehículo de guiado automático) realiza el transporte automatizado de mercancías en almacenes estereoscópicos automatizados mediante posicionamiento por navegación, planificación de rutas y ejecución de tareas. Sus principios básicos son los siguientes:
1. Sistema de navegación: el seguimiento de la ruta se logra mediante una variedad de tecnologías:
◦ Navegación por código QR: al colocar códigos QR en el suelo, el AGV los reconoce y localiza a través de cámaras;
◦ Navegación láser: uso de radar láser para escanear reflectores en el entorno, construir mapas y localizar;
◦ Navegación visual: combinación de cámaras con algoritmos de IA para identificar señales en el terreno o características del entorno natural;
◦ Navegación inercial: registro de trayectorias de movimiento a través de giroscopios y codificadores, adecuado para escenarios de corta distancia.
2. Sistema de control: recibir instrucciones WMS (sistema de gestión de almacenes), interactuar con el sistema de despacho a través de comunicaciones inalámbricas (como 5G, WiFi), ajustar dinámicamente la ruta de conducción y evitar obstáculos.
3. Actuador: Transportar mercancías mediante tracción, acarreo, horquillado, etc. Algunos AGV están equipados con brazos robóticos, que pueden completar directamente la reposición de estanterías o la recogida.
2. Ventajas principales: almacenamiento flexible, inteligente y con "terminaciones nerviosas" flexibles
1. Alta flexibilidad para adaptarse a escenarios complejos
◦ No requiere una vía fija y la trayectoria se puede ajustar según la distribución del almacén. Es especialmente adecuado para almacenes estereoscópicos con múltiples carriles y múltiples entradas y salidas, lo que reduce el coste de transformación en un 30 % en comparación con las líneas transportadoras tradicionales.
◦ Admite "plug and play" y se pueden conectar rápidamente nuevos AGV al sistema para adaptarse a las fluctuaciones del volumen comercial (como la incorporación temporal de equipos durante las promociones de comercio electrónico).
2. Colaboración no tripulada y eficiente
◦ Funcionamiento continuo las 24 horas, sin necesidad de conducción manual, lo que reduce los costes de mano de obra. Varios AGV pueden trabajar en conjunto mediante algoritmos de programación en clúster (como algoritmos de colonia de hormigas) para evitar la congestión y mejorar la eficiencia general. Por ejemplo, cientos de AGV en el almacén inteligente de Cainiao trabajan sincronizados, y la eficiencia de clasificación es diez veces superior a la del trabajo manual.
3. Optimización del uso del espacio y la seguridad
◦ La carrocería del vehículo es compacta en tamaño (ancho 0,8-1,5 metros), lo que puede circular con flexibilidad en carriles estrechos y reducir la ocupación del canal; equipado con radar láser, sensores ultrasónicos, etc., puede detectar obstáculos en tiempo real y frenar con urgencia, y la tasa de accidentes por colisión es cercana a cero.
4. Toma de decisiones inteligente basada en datos
◦ Optimizar las estrategias de programación mediante la recopilación de datos de operación (como el consumo de energía y el tiempo de ruta); vinculación en tiempo real con apiladores, líneas transportadoras y otros equipos, como AGV que se acoplan automáticamente a los apiladores para completar el acoplamiento de la carga, lo que reduce el tiempo empleado en los enlaces intermedios.
III. Tendencia de desarrollo: Avances tecnológicos inteligentes, ligeros y ecológicos.
1. Actualización de la tecnología de navegación y posicionamiento
◦ Navegación de fusión: Al combinar láser, visión y navegación inercial, la precisión de posicionamiento en entornos complejos se mejora a ±10 mm, lo que puede adaptarse a los cambios dinámicos de los almacenes no tripulados (como el apilamiento temporal de mercancías).
◦ Navegación sin logo: Gracias a la tecnología SLAM (localización y mapeo simultáneos), no es necesario colocar códigos QR ni placas reflectantes, lo que reduce costos de implementación y es adecuado para la transformación de antiguos almacenes.
2. Diseño ligero y de alta velocidad.
◦ La velocidad de carrera se incrementó de los tradicionales 1-2 m/s a 3-5 m/s. Gracias a su cuerpo ligero (fabricado en fibra de carbono), la relación carga/peso se incrementó en un 50%, lo que resulta ideal para el transporte de artículos ligeros y pequeños, como componentes electrónicos y medicamentos.
3. Innovación en energía y modo de carga
◦ Uso de baterías de estado sólido: La duración de la batería se extiende a 8-10 horas y la eficiencia de carga se triplica. Algunos AGV admiten el acoplamiento automático a la pila de carga para lograr la carga inmediata.
◦ Tecnología de carga inalámbrica: Carga mediante inducción electromagnética en topes fijos para reducir la pérdida de contacto mecánico, adecuada para escenas limpias como alimentos y medicamentos.
4. Integración profunda de la IA y la computación de borde
◦ Capacidad de toma de decisiones autónoma: Equipado con chips de computación de borde, procesamiento local de datos de sensores (como identificación de productos dañados), la velocidad de respuesta se acorta de segundos a milisegundos;
◦ Mantenimiento predictivo: Prediga fallos de motores, baterías y otros componentes a través de sensores de vibración y sensores de temperatura, programe el mantenimiento con antelación y reduzca el tiempo de inactividad en un 40%.
5. Colaboración entre múltiples dispositivos e interconexión ecológica
◦ Compatibilidad entre marcas: a través de interfaces estandarizadas (como el protocolo VDA 5050 desarrollado por AGV Alliance), se logra un acoplamiento perfecto entre AGV de diferentes fabricantes y sistemas de almacén estereoscópicos;
◦ Colaboración en el borde de la nube: la plataforma en la nube monitorea el estado operativo de cientos de AGV en tiempo real y ajusta dinámicamente la asignación de tareas, como el envío automático de equipos inactivos para respaldar áreas de alto tráfico durante el período del Doble Once.
IV. Ampliación de los escenarios de aplicación típicos
• Almacenamiento de comercio electrónico: por ejemplo, los robots Amazon Kiva (AGV) se combinan con almacenes estereoscópicos para lograr una selección "de productos a personas", y la eficiencia de selección aumenta en un 50 %;
• Fabricación de automóviles: los AGV distribuyen automáticamente piezas pesadas, como motores y neumáticos, en el proceso de ensamblaje del chasis, con una precisión de posicionamiento de ±5 mm, lo que es adecuado para los requisitos de acoplamiento de alta precisión de la línea de producción;
• Cadena de frío médica: los AGV a prueba de explosiones transportan vacunas en un entorno de -25 ℃ y se acoplan a almacenes estereoscópicos a través de un sistema de control de temperatura, y los datos de temperatura y humedad durante todo el proceso son rastreables.
Los AGV están evolucionando de una simple herramienta de manipulación a un "nodo logístico inteligente". Sus avances tecnológicos no solo mejoran la flexibilidad operativa de los almacenes automatizados, sino que también impulsan la transformación de los modelos de almacenamiento de "líneas de montaje fijas" a "redes dinámicas y flexibles", convirtiéndose en el nexo fundamental entre la fabricación inteligente y la logística inteligente.
Zita Jian
25 de junio de 2025
Add: RM. 1204, BLDG.-2, NEW SPACE DEVELOPMENT CENTER, NO.126 TIANYUAN RD., JIANGNING, NANJING, CHINA.
Derechos de autor
2025@ Jiangsu Kingmore Storage Equipment Manufacturing Co., Ltd Reservados todos los derechos.
mapa del sitio
| Blog
| Xml
| política de privacidad
RED SOPORTADA